
Doctorando/a | Título y subtítulo | Defensa |
CRISTINA TAVERNER RIBAS | Las competencias creativas transversales como vínculo entre la educación superior en diseño de producto y la empresa. Caso Elisava. | 2023 |
MARIANA EIDLER | El Food Design como vínculo entre Diseño y gastronomía. La experiencia gastronómica en Cataluña de 2000 a 2020 | 2023 |
BEATRIZ HONTANILLA PIZARRO | El comportamiento creativo de las personas con síndrome de Down. Estudio en el ámbito de la creatividad gráfica | 2024 |
JUDIT ROCA VARGAS | La gestión creativa en la edición de revistas. El rol del gestor creativo en la edición de revistas de enología en España (2010-2020) | 2024 |
RAUL GOÑI | El diseño activista y crítico para la transformación social. Nuevos medios de comunicación protesta en la ciudad de Barcelona | 2024 |
MÓNICA LAMEIRO | Design e comunicação visual de espetáculos culturais. O caso do teatro na lisboa do século XXI. | 2025 |
GASTON LISAK | Art Thinking en la educación superior en diseño. El objeto anacrónico como instrumento para comprender y visualizar la actualidad socio-cultural. | — |
NOEL DÍAZ | La actividad del prototipado en la educación superior de diseño. Estudio sobre la gestión de la actividad en el grado en diseño. Caso ELISAVA | — |
ENRIC JARDÍ | Teorías sobre el Análisis de la imagen. Estudio documental sobre los contenidos académicos del grado de diseño de la Educación Superior en España. | — |
ANDREA PAZMIÑO | El Diseño de la comunicación activista. Caso: Pueblos Originarios y Nacionalidades del Territorio Ecuatoriano. | — |
GUILLEM VIRGILI | La organización empresarial de la actividad del diseño gráfico. Estudio exploratorio profesional y académico en la ciudad de Barcelona desde 2010 | — |
ARNALDO COSTEIRA | Edição de livro impresso interativo. O livro-romance | — |
ANA DO CARMO | Design de livro de digital: Tipografia e leitura em smarphones | — |
ANTONIO JOSÉ MAGALHAES BAJANCA | O livro-objeto como meio de manifestação artístico do design gráfico. Expressão ou metáfora para a convergência entre arte e design. | — |
CARLOS BRUNO SARAMAGO DOS SANTOS | Os avanços da tecnologia na produção gráfica. Transferência de conhecimentos profissionais para o 1o ciclo do ensino superior em design gráfico em Portugal. | — |
JOSÉ LUÍS FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ | La inteligencia artificial en la comunicación gráfica. La incorporación de la tecnología generativa en el proceso de diseño gráfico. | — |
MARTA GÓMEZ GISPERT | Las Estrategias de Diseño Corporal desde la interacción del Biocampo y el Campo Punto Cero. Hacia el diseño de dispositivos asistenciales para la salud mediante el conocimiento | — |
LEYRE CARRASCOSA ALONSO | Accesibilidad visual y la gerontología digital. Directrices de diseño UX de productos y servicios digitales en banca. | — |
JUAN CARLOS INES BERTOLIN | Directrices para el control del corte y grabado láser de CO2 en el proceso de prototipado en diseño de producto. Caso Taller de Prototipos Elisava. | — |
SERGI MIQUEL VALENTI | Contribuciones del diseño en el paradigma cultural y museológico del siglo XXI. Aproximación a cómo el diseño puede ayudar a los museos de arte a alcanzar los objetivos y los estándares previstos en la nueva definición de museo aprobada por el ICOM. El caso catalán. | — |
GLORIA SERRA RAURELL | Gestión de proyectos en PYMES de Diseño Gráfico en Barcelona. Identificación de modelos de negocio y búsqueda de mejores prácticas en la gestión de proyectos de diseño gráfico. | — |
EVA CALDAS ARQUERO | Eticidad de la interfaz gráfica en el comercio electrónico multiproducto. Directrices teóricas y prácticas aplicables al proceso de diseño UX / UI. | — |
MARIA EUGENIA AVILES | Signum ex Machina. El diseño gráfico en la expresión de identidad cultural. Comunidades en posición de gueto en zonas urbanas de Barcelona. | — |
LUIS ESLAVA ALOY | Metodología para gestión y toma de decisiones en la Disciplina del diseño de producto. Vínculo entre la academia, sector profesional y usuarios. Caso ELISAVA. | — |
DAVID ALCALÁ PUJOL | — | — |
PAU ROMAGOSA CALATAYUD | — | — |