XI Edición.
Curso 2025-26                                 

Introducción

El programa de acceso ECAIC_TGRAF te vincula como estudiante investigador al Centro de Investigación TGRAF ISEC Lisboa, para poder desarrollar tus estudios en la Licenciatura en Diseño y Producción Gráfica de la ECAIC ISEC Lisboa. Este programa está diseñado para que puedas optar a un proceso de evaluación de tus capacidades profesionales, docentes, artísticas y las adquiridas en los ámbitos del diseño y la comunicación gráfica.

Te permitirá:
– Transformar la experiencia profesional en capacidades académicas.
– Acceder a la Licenciatura Diseño y Producción Gráfica ECAIC ISEC lisboa.
– Desarrollar un proyecto de diseño aplicado para superar con éxito la Licenciatura.

Este programa intensivo solo se ofrece a estudiantes mayores de 23 años, que acrediten un perfil profesional relevante. Y se desarrolla con la supervisión directa del claustro de profesores de la Escuela de Comunicación, Artes e Industrias Creativas ECAIC y una selección de orientadores / investigadores del Centro de Investigación TGRAF ISEC Lisboa.

Idioma
Español

Título
Licenciatura en Diseño y Producción Gráfica
Expedido por la ECAIC Escuela de Comunicación, Artes e Industrias Creativas ISEC Lisboa.

Créditos
180 ECTS* (3 cursos)

Preinscripción
Documentación para acceder:
– DNI (archivo pdf)
– CV académico / profesional / artístico […]
– Certificado de estudios finalizados (reglados y profesionales)
– Portfolio (selección de trabajos realizados)

Matrícula
Abierta desde enero 2025

Información:
programas@tgraf-iseclisboa.online

Tu solicitud será evaluada por el Comité Científico del TGRAF para iniciar el proceso de matrícula.

(*) Nota informativa:
La Licenciatura aporta una titulación de nivel 2 del MECES (ES) que equivale al nivel 6 EQF (EEES). El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) agrupa las titulaciones universitarias en tres ciclos. Estas titulaciones siguen el sistema de créditos ECTS (European Credit Transfer System) que garantizan la convergencia de los distintos sistemas europeos de educación superior.  La incorporación de España en el EEES supuso el establecimiento del Marco Español de la Cualificación para la Educación Superior (MECES) con el objetivo de clasificar, relacionar y comparar las diferentes titulaciones de educación superior en el contexto europeo. El MECES se estructura en cuatro niveles. Asimismo, el MECES tiene su equivalencia en el European Qualification Framework (EQF), el marco común de referencia que relaciona los sistemas de cualificaciones de los diferentes países europeos y sirve de mecanismo de conversión.